Sistema de desarrollo profesional docente | Carrera Docente

Conoce conceptos generales sobre la Carrera Docente, Te explicaremos de que tratan las “7 Claves para implementar la Carrera Docente en tu Colegio”.

OBJETIVO DE ESTE ARTÍCULO O BLOG.

Entregar conceptos generales sobre la Carrera Docente, señalar lo que hemos denominado las “7 Claves para implementar la Carrera Docente en tu Colegio”, indicar cuales son los beneficios que se obtiene para el establecimiento y docentes la incorporación del establecimiento educacional a este proceso y, finalmente ofrecer y abrir una línea de asesoramiento de NUMERUS a establecimiento educacional para incorporarse y desarrollar este proceso que en su primera fase culmina el año 2025.

AMBITO DE APLICACIÓN Y CONCEPTO DE CARRERA DOCENTE: 

La Ley No 20.993 publicada en el Diario Oficial de 01 Abril del 2016, creó el “Sistema de Desarrollo Profesional Docente y modifico otras Normas”, incorporando de esta forma la Carrera Docente en los establecimientos educacionales que reciben financiamiento del Estado.

De este modo, a partir del año 2017 y hasta el año 2023 los docentes y educadores que se desempeñan en establecimientos educacionales que reciben financiamiento del Estado (municipales, particulares subvencionados, de administración delegada y servicios locales de educación), como también quienes desempeñen funciones de aula, directivas y técnico pedagógicas en establecimiento de educación parvularia que reciban aportes regulares del Estado podrán incorporarse a esta modalidad de desarrollo profesional.

 

En los 7 años que median entre el 2017 y el 2023, se incorporarán a la Carrera Docente, cada año,  un séptimo de los docentes y educadores de los establecimientos educacionales que postulen a ella.

La Carrera Docente “es un recorrido de desarrollo profesional que busca reconocer la experiencia, competencias y conocimientos alcanzados por los profesionales de la educación, incentivando la mejora permanente”.

 ASIGNACIONES DE LA CARRERA DOCENTE

La Ley mantiene e incrementa el valor de la Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP) y, crea dos nuevas asignaciones.

Asignación de Tramo de Desarrollo Profesional, la que tiene tres componentes:

  • De Experiencia, la que es equivalente al 3,38% de la Renta Básica Mínima Nacional en el primer bienio y 3,33% cada dos años adicionales.
  • De Progresión, según el tramo en que se encuentre el docente de acceso, inicial, Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II
  • Fijo, el cual se aplica a los docentes en tramos avanzado y experto.

Asignación por Docencia en Establecimientos con Alta Concentración de Alumnos Prioritarios.

  • Esta asignación se paga a los docentes que laboren en establecimientos con más del 60% de alumnos prioritarios y corresponde, para los primeros tramos al 20% de la asignación de tramo más una suma fija para quienes se desempeñen por 44 hora, para aquellos en lo tramos Avanzado, Experto I y II, con más de 80% de alumnos prioritarios, es de un 20% de la asignación de tramo más una suma fija para quienes tiene horario de 44 horas y proporcional a quienes tienen menor número de horas.

Estas asignaciones se financian, hasta el Tramo Temprano, con aportes de subvención normal, Sep, Pie, Ley 19.333, Aporte Ley 19.278, Transferencias directas BRP y ACP. A partir del Tramo Avanzado, se financia con transferencia directa del ATDP entre el Tramo en que este encasillado el docente y el Tramo Temprano.

NUMERUS, a definido 7 CLAVES para la implementación de la Carrera Docente en un Establecimiento Educacional:

1. Estudio previo de la Dotación Docente

Revisar la clasificación actual de tramo y antiguedad de cada docente

2.Análisis del Impacto Financiero

Con datos actualizados del CPIEP: Proyección en base a información del CPIEP al mes de abril del 1er año

3. Análisis del Sueldo realmente convenido

Establecer el real sueldo convenido y evaluar si corresponde o no planilla suplementaria. Calculo Real del sueldo a comparar para asignar planilla complementaria o mantener sueldo actual.

4. Primer Año de Implementación

El primer año de implementación es distinto a los siguientes años. (Bono SAE). Manejar la normativa actual ya que el primer año tendrá 6 meses afecto al bono SAE y 6 meses no afectos.

5. Cursos de Perfeccionamiento sobre Normativa a aplicar

Capacita a tu equipo a cargo de remuneraciones para responder las inquietudes de los docentes respecto la nueva remuneración..

6. Actualización Nuevas Asignaciones

De que modo se van actualizando las remuneraciones en función del proceso de carrera docente, tramos de avance, antigüedad y otros aspectos. Según el docente vaya cumpliendo bienios y cambios de tramo. Segundo, reajuste fiscal,  etc. ¿Comó afecta la planilla complementaria?

7. Apoyo en herramientas digitales especializadas que minimizan errores de cálculo

Desde ya, se hace indispensable contar con las herramientas de cálculos o sistemas adaptados a la normativa de carrera docente, para facilitar  el control de pago y la validación de ingresos provenientes del estado y su posterior rendición.

NUMERUS AL SERVICIO DE SU ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARA IMPLEMENTAR Y ACOMPAÑAR EN EL PROCESO DE CARRERA DOCENTE DE SUS DIRECTIVOS Y PROFESIONALES.

Desde este momento Numerus coloca a la disposición de todos los sostenedores su experticie para acompañarlos en la implementación y desarrollo de la carrera docente en su establecimiento.

Comparte este contenido en:

Prueba nuestro sistema

¡ La mejor nota a tu gestión contable !
Deja tus comentarios

Artículos Relacionados

Solicita más información

Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.